Certificate

Badge

Isaac Escobedo
Por su participación en el taller "Ergonomía", con duración de 20 horas.
Estado de México, a 16 de abril del 2024.

Ergonomía

Credential Issuer

Receiver

Isaac Escobedo

Individual

Share your success on social media

Comprender los conceptos fundamentales de la ergonomía y su importancia en la promoción de la salud y seguridad laboral.
Identificar los factores de riesgo ergonómico y aplicar métodos actualizados de evaluación ergonómica.
Reconocer y prevenir lesiones musculoesqueléticas de origen ocupacional mediante el conocimiento de la evidencia científica más reciente.
Relacionar la ergonomía con el desempeño humano en el trabajo y entender cómo una buena ergonomía puede mejorar la productividad y el bienestar del trabajador.
Aplicar el proceso DMAIC ergonomics para abordar problemas ergonómicos de manera sistemática y efectiva.
Utilizar herramientas específicas de evaluación ergonómica, como el Método REBA, Método Revised Strain Index, Método DUET, entre otros, para identificar áreas de mejora en el diseño de puestos de trabajo y estaciones ergonómicas.
Fomentar una cultura de prevención de lesiones musculoesqueléticas y bienestar en el trabajo, mediante la promoción de hábitos saludables, pausas activas y el autocuidado ergonómico

Skills/Knowledge Tags

Conceptos y definiciones ¿Qué es y que no es ergonomía? Objetivos de la ergonomía Clasificación de la ergonomía
The NIOSH UPPER LIMB MUSCULOSKELETAL DISORDERS CONSORTIUM
Lesiones musculoesqueléticas de origen ocupacional(basado en evidencia científica 2010-2023)
Ergonomía y su relación con el desempeño humano en el trabajo
El proceso DMAIC ergonomics
Herramientas para evaluación ergonómica
Búsqueda de soluciones a problemas
Uso de guías de diseño para estaciones de trabajo
Uso de guías para manejo manual de carga
Método REBA (referido por NOM ISO/TR 12295) Método Revised Strain Index(referido en norma ISO 111228-3
NOM ISO/TR 12295 y por International Ergonomics Association
Método DUET (referido por International Ergonomics Association) Tablas MAC (Manual Assessment Charts)
Ecuación para levantamiento de carga NIOSH (1993) (referido en norma ISO 111228-1
NOM ISO/TR
12295
Norma 036 STPS
y por International Ergonomics Association) Método RAPP (Norma 036 STPS)
Tablas psicofisiológicas
Antropometría(tablas mexicanas) Principios para el diseño de puestos:(ISO 6385)
Fases para el diseño de puestos:(ISO 6385) Recomendaciones para trabajos de pie
Recomendaciones para trabajos sentado Recomendaciones para trabajo semi-sentado
Ubicación de tareas dentro del plano visual óptimo Dimensiones móviles en el lugar de trabajo(pasillos
accesos
espacios)
Recomendaciones para pedales para tareas de pie y sentado Recomendaciones para bandas transportadoras
Recomendaciones para rampas y escaleras Recomendaciones para el uso de fuerza con las extremidades superiores
Límites de peso para cargar y transportar Tipos de ayudas mecánicas para manejo de carga
Límites de peso o fuerza para empujar y jalar carga(Recomendaciones para carros de transporte)
Recomendaciones para racks y estanterías 10)Uso de guías para diseño ergonómico de herramientas de poder
Peso de herramientas Uso de fuerza en gatillos Torque y reacción anti torque
Exposición a herramientas vibrátiles 11)Uso de controles administrativos
Fajas lumbosacras Muñequeras
Rotación por puestos Pausas de trabajo Ejercicios de relajamiento

Website Link

didaccess.com

Issued on

23, Apr 2024

Build your LinkedIn Profile

Credential Link

https://hyperstack.id/credential/bce4d2f2-dfe2-4627-b6e0-512cf0f94692

Copy to clipboard COPY

Learn more about this credential

Credential Authenticity

Technology: Hedera Hashgraph
Transaction Hash: 3a2d2416fa5249253c1f3bc9458b69d553a3c05595ad89a9a29366218e58dd1540f57…
Issued on: 23, Apr 2024

Recipient Name

John Doe

Issuer Name

Acme University

Credential Title

Certified Example Professional

Issuance Date

12 January 1900

Active, Not Expired

Verified on Blockchain

Processing...

Verifying...

Verified Credential

Some text some message...